Agencia de Misión Metodista Unida satisfecha por descongelamiento de relaciones Cuba-E.E.U.U.

La agencia misionera de la Iglesia Metodista Unida ha acogido con satisfacción los pasos recientes que se han dado, hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos y elogió a los presidentes Barack Obama y Raúl Castro por su diplomacia personal en apoyo de ese objetivo.

Los/as Directores/as de la Junta General de Ministerios Globales, reunida en su sesión semestral en Nueva York entre el 18 y 18 de abril, aprobaron una declaración que también pide el fin de los 50 años de embargo estadounidense contra Cuba; acción que sólo puede ser tomada por el Congreso.

 Su declaración aplaudió al Presidente Obama por "notificar al Congreso de sus planes para quitar a Cuba de la lista de naciones que patrocinan el terrorismo, un paso importante hacia el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países vecinos en desacuerdo durante medio siglo".

Aprobada por  32 de los/as 36 directores/as presentes, la declaración sobre las relaciones Cuba-Estados Unidos se recibió a través del comité de programa y sin ninguna discusión cuando se introdujo a la plenaria.

La Iglesia Metodista Unida se ha opuesto al embargo y ha abogado por una normalización de las relaciones entre los dos países desde poco después de que éste fuese impuesto en 1963. Tiene relaciones de compañerismo con la Iglesia Metodista de Cuba, que está integrada por unas 65.000 personas. La declaración prevé la ampliación de la interacción entre los/as metodistas cubanos/as y los/as metodistas unidos/as.

La Junta General de Ministerios Globales tiene personal, proyectos y compañerismo con iglesias metodistas en más de 125 países. La Iglesia Metodista Unida tiene una membresía mundial de unos 12 millones, con 7.5 millones en los Estados Unidos.

Las gestiones en favor de unas relaciones más abiertas entre Cuba y los Estados Unidos comenzaron oficialmente a finales de 2014, cuando de flexibilizaron las restricciones de viaje y se impulso el restablecimiento de relaciones diplomáticas. El 10 de abril, los presidentes Obama y Castro se reunieron personalmente en la Cumbre de las Américas en la Ciudad de Panamá, Panamá; el presidente de Estados Unidos, posteriormente notificó al Congreso que planeaba eliminar a Cuba de la lista de naciones que patrocinan el terrorismo.

Be sure to add the alt. text

Thomas Kemper, Director Ejecutivo de Ministerios Globales

"La iglesia siempre ha apoyado los esfuerzos para resolver las diferencias por la vía diplomática y las negociaciones en lugar del conflicto", dijo Thomas Kemper, Director Ejecutivo de Ministerios Globales, en una entrevista después de la aprobación de la resolución.

Kemper destacó - tal como los hizo el directorio en su resolución-  el valor de la diplomacia personal en las diversas declaraciones institucionales y en acciones políticas como las protagonizadas por el ex-Canciller Alemán Willy Brandt con su gesto de buena vecindad hacia la Europa del Este en 1969 o el viaje del presidente estadounidense Richard Nixon a China en 1974.

"Ministerios Globales", dice el comunicado, "trabaja para la apertura de fronteras, la libertad religiosa y la interacción amistosa entre todas las naciones".  La declaración de Ministerios Globales resaltó el apoyo religioso internacional generalizado, en favor de la regularización de las relaciones entre EEUU y Cuba y el fin del embargo. Citó el Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Consejo Mundial de Iglesias, además de la Iglesia Metodista de Cuba.

Las copias de la declaración serán enviadas al Presidente Obama, el vicepresidente Joseph Biden así como al presidente del Senado de Estados Unidos, de la Cámara de Representantes (John Boehner) y a los líderes de los partidos representados en ambas cámaras del Congreso.

Lea el texto completo de la declaración.

* Elliott Wright es un consultor de la información que trabajan con la Junta General de Ministerios Globales. Para más información: http://www.umcmission.org/learn-about-us/news-and-stories/2015/april/uscubanrelations#sthash.NjzHLqzw.dpuf

 

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Concilio de Obispos
Obispo Héctor Burgos Núñez. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Permítanme ser claro

Ofrezco esta reflexión con la confianza de que pueda aclarar mi posición como discípulo y líder, dar ánimo y esperanza donde haya cansancio, y ser un fiel desafío para todos los que buscamos seguir a Cristo en esta época.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved