17 nuevos/as misioneros/as serán consagrados/as por la IMU el próximo 8 de mayo

Diecisiete nuevos/as misioneros/as metodistas unidos/as serán consagrados el 8 de mayo de 2017 por los líderes de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM), para ser  formalmente comisionados/as y enviados/as a las conferencias regionales de la iglesia a finales de la primavera y principios del verano.

La bendición, que incluirá una ceremonia de lavado de pies, será la conclusión de un proceso de orientación y adiestramiento de tres semanas, que han cursado los/as participantes. El servicio se llevará a cabo, en la sede de GBGM en la Iglesia Metodista Unida de Grace en el 458 de la Avenida Ponce De León, en la ciudad de Atlanta, estado Georgia. Para el servicio en vivo, el próximo 8 de mayo de 2017 a las 10am., puede conectarse aquí.

Los/as 17 participantes originarios/as de siete países, además de los Estados Unidos (Japón, Corea, México, Costa Rica, Suiza y Zimbabwe). Los/as participante de este grupo servirá en ocho naciones diferentes: 9 estarán sirviendo en los Estados Unidos (3 de ellos/as en Puerto Rico); 2 irán a Suiza; y a Camboya, Canadá, la República Democrática del Congo, Japón, Nicaragua y Palestina/ Israel, será enviado/a un/a misionero/a por país.

Los/as 17 misioneros/as servirán en una variedad de funciones como misioneros/as globales, trabajando en iglesias locales, comunidades y en los planes étnico-raciales de la denominación que funcionan en los Estados Unidos.

En la mayoría de los casos, los nuevos misioneros serán comisionados en sus conferencias anuales por los/as obispos/as residentes.

Esta es la lista de los/as 17 misioneros/as que serán bendecidos/as en el servicio:

Asignados a iglesias y comunidades:

• Joanne Marie Davis, Conferencia Anual de Missouri, sirvirá en la IMU Hope in the Mountains, Conferencia Anual del Oeste de Virginia.

• Janet L. Horman, Conferencia Anual de Florida, servirá en Justicia para Nuestros Vecinos en Florida.

• Quest J. Hunter, Conferencia Anual de Nueva York, sirvirá en GBGM en Atlanta, Conferencia Anual de Georgia del Norte

Asignados/as como Misioneros/as Globales:

• John-Paul Dietrich, Conferencia Anual Suiza-Francia, sirve como coordinador del proyecto del Área Episcopal del Congo Sur

• Elizabeth Heft, Conferencia Anual de Ohio Occidental, sirve como maestra en la Escuela de Jerusalén en Belén, Palestina / Israel.

• Jin Yang Kim, Conferencia Anual del Norte de Illinois, servirá como coordinador del Diálogo y Mantenimiento de Paz de la Península de Corea, en a sede del Consejo Mundial de Iglesias, en Ginebra, Suiza.

• Andrew Soon Lee, Conferencia Anual de California-Pacífico, servirá como coordinador nacional de la Misión Metodista en Camboya.

• Erica Kay Oliveira, Conferencia Anual de Carolina del Sur, sirve en Generation Transformation, GBGM, Atlanta.

• Tazvionepi Nyarota, Conferencia Anual de Zimbabwe-Este, sirve a la comunidad zimbabuense en el Oeste de Canadá, Iglesia Unida del Canadá.

• Carmen Ana Pérez-Ríos, sirve en la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

• Luis Daniel Román-Hernández, sirve en la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

• Kyeong-Ah Woo, Conferencia Anual del Norte de Illinois, sirve en la Comisión de Misión Mundial y Evangelización del Consejo Mundial de Iglesias, Ginebra, Suiza.

• María de Lourdes Ramírez Meneses, Iglesia Metodista de México, servirá en la oficina nacional de la Iglesia Evangélica Metodista de Nicaragua (IGLEMEN).

• Satomi McCurley, Iglesia Unida de Cristo en Japón, sirve en el Instituto Rural de Asia, Japón.

• Sonia Noemí Vargas-Maldonado, sirve en la Iglesia Metodista de Puerto Rico

Asignados/as a los planes raciales – étnicos:

• Lilia Ramirez-Jiménez, Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos, sirve en el Plan Nacional para Ministerios Hispanos/Latinos, GBGM, Atlanta.

• Keihwan Kevin Ryoo, Conferencia Anual de Dakotas, sirviendo en el Plan del Ministerio Coreano, GBGM, Los Angeles, Conferencia Anual de California y el Pacífico.

 

* Elliott Wright es consultor de información para Ministerios Globales. Ivy Couch es el enlace del área del programa del Servicio Misionero.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Miembros del Grupo Asesor del Programa Mujeres Unidas en la Fe celebran el anuncio de la Asamblea 2026, programada del 15 al 17 de mayo de 2026 en Indianápolis. La junta directiva y este grupo se reunieron en persona del 6 al 9 de marzo en el Centro Scarritt Bennett de Nashville, Tennessee, siendo esta la primera reunión presencial de la organización después del 2020. En primer plano aparecen Marilyn Sanchez Reid, de la Jurisdicción Occidental y miembro de la junta directiva, y la vicepresidenta Heidi Careaga, de la Jurisdicción NorCentral. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Mujeres Unidas en la Fe planifica asamblea para pedir justicia

Mujeres Unidas en la Fe iniciaron los planes para la Asamblea 2026 en Indianápolis y ratificaron el llamado a actuar ahora en favor de la justicia racial.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved