Una entrevista con Mike Tupper

Anteriormente se informó que Michael Tupper y la Obispa Deborah Lieder Kiesey no habían podido alcanzar un acuerdo en relación con la denuncia presentada contra el Rev. Tupper, por su participación en la boda del Rev. Benjamin David y Monty Hutchinson el 17 de julio de 2015. Como no se pudo alcanzar una resolución, la Obispa Kiesey nombró al Rev. Elbert Dulworth, superintendente del Distrito Marquette de la Conferencia Anual de Detroit, para servir como el abogado de la iglesia (bajo la figura de fiscal en un proceso que puede, en última instancia, conducir a un juicio eclesiástico). Tupper es uno de nueve pastores/as metodistas unidos/as bajo demanda, por presidir el servicio del 17 de julio, pero es el único que ha ido más allá del proceso de arreglo y acuerdo.

Tupper no ha negado su participación en el evento y en una carta notariada dirigida a la Obispa Kiesey reconoció que había firmado la licencia de matrimonio. En una carta más larga, escrita el 28 de septiembre a la Obispa Kiesey, Tupper reconoció su culpabilidad en la violación de las disposiciones del Libro de Disciplina Metodista Unido que prohíben a pastores/as realizar servicios de matrimonio entre personas del mismo sexo. Así mismo, reconoce que sus acciones pueden conducir a un juicio eclesiástico. Conociendo el alto costo de los juicios anteriores, Tupper llegó a sugerir que su juicio podría ser más económico si tanto la fiscalía como la defensa podrían evitar el uso de un asesor legal secular.

"Lamento los costos que implica un juicio eclesiástico", escribió Tupper. "Por eso invito al consejo de la iglesia y a usted misma a considerar la siguiente propuesta para reducir al mínimo los costos financieros de un juicio: haga la investigación y el juicio con un costo mínimo y sin abogados/as. No hay nada en la Disciplina que requiera la participación de abogados/as, ni los gastos exorbitantes que implica una investigación o juicio. Esto tiene sentido porque estoy declarándome "culpable" a la ofensa. No voy a impugnar la sentencia condenatoria o la pena decidida por un jurado de mis compañeros/as".

Tupper recientemente se sentó con “The United Methodist Reporter” para hablar de los cargos en su contra y del posible juicio.

UMR: Usted sabía claramente la ley de la iglesia cuando presidió el matrimonio de Monty y Ben Hutchinson en julio. ¿Cuál fue su proceso de toma de decisiones que le llevó a romper sus votos de ordenación con el fin de llevar a cabo este servicio?

Tupper: Yo no veo el firmar la licencia de matrimonio como "romper mis votos de ordenación". Yo simplemente decidí no seguir lo que yo considero una ley injusta en nuestro Libro de Disciplina. Cometí este "delito imputable" por causa del daño que nuestra iglesia le sigue haciendo a las personas LGBT. Por ejemplo, la licencia era para el Rev. Hutchison y Monty. El Rev. Hutchison era un pastor activo en Cassopolis, Michigan, durante muchos años. A él le pididieron la renuncia pocos días antes de la boda, por ser un hombre gay. Me recuerda el daño que mi hija ha experimentado también. Sarah envió una carta a treinta iglesias cerca de donde vive, diciéndoles que estaba buscando una iglesia junto a su conyugue, que fuese un buen lugar para criar a su futura familia. No recibió ninguna respuesta dándole la bienvenida. Por este tipo de cosas, me he comprometido a trabajar para ayudar a que nuestras iglesias, le den la bienvenida a todas las personas.

UMR: Cuando usted se reunió con la Obispa Kiesey, ¿sintió claramente que no había ninguna otra alternativa que fuese un juicio?, ¿puede describir esas conversaciones y por qué usted cree que no es posible un “arreglo justo”?

Tupper: Yo no podía estar de acuerdo con un arreglo justo que simplemente me exoneraría de responsabilidades nuevamente. Le presenté a la Obispa algunas posibles resoluciones justas, que hubieran hecho un impacto significativo en la vida de la Conferencia Oeste de Michigan. Pero la Obispa eligió no estar de acuerdo con ninguna de ellas. Al final, me di cuenta de que tenía que estar dispuesto a poner mis credenciales ministeriales en peligro por el bien de lo que creo.

UMR: Usted ha dicho que va a entrar en el juicio sin abogado y ha alentado a la Conferencia Anual de hacer lo mismo, manteniendo el costo de un juicio económico. ¿Cree usted que el asesor legal perjudica el proceso o se trata exclusivamente sobre los gastos?

Tupper: He escogido no tener ningún asesor legal para mí durante el proceso, debido a los costos y el tiempo que ello representa para la Conferencia. Además, creo que las investigaciones y los juicios deben centrarse en discernir con devoción toda esta situación.

UMR: Usted ha sido claro que en declararse culpable del delito y que está dispuestos a pagar el precio de sus acciones, incluyendo la eliminación de sus credenciales de clero. Teniendo en cuenta la declaración de culpabilidad y no llevarse por los establecido en el Libro de Disciplina, ¿por qué no simplemente rinde sus credenciales? ¿Qué espera lograr en el proceso a través de un juicio?

Tupper: Mi Superintendente de Distrito preguntó si yo estaría dispuesto a entregar mis credenciales. Le dije, "no voy a renunciar voluntariamente mis credenciales porque valoro La Iglesia Metodista Unida y mi ordenación en nuestra iglesia. No considero que la violación de esta ofensa sea digna de la extrema pena de la pérdida de credenciales ministeriales. También dije que un juicio puede ser un momento para intensificar nuestra oración y discernir las injusticias contenidas en nuestro Libro de Disciplina. Un juicio puede arrojar luz sobre el daño causado a las personas LGBT por la posición de nuestra iglesia".

UMR: ¿Cómo cree que las enseñanzas de la iglesia provocan dolor entre a las personas LGBT?, ¿Quiénes interpretan las Escrituras de una manera, para justificar la enseñanza actual de la iglesia, están fuera de la voluntad de Dios y cómo cerramos la brecha entre dos opiniones teológicas opuestas igualmente justificadas?

Tupper: Las enseñanzas de nuestra iglesia les hacen daño a las personas LGBT. Por ejemplo, yo conozco a un joven que claramente ha percibido el llamado de Dios en su vida para entrar en el ministerio en La Iglesia Metodista Unida. Él es un hombre gay. Nuestra iglesia lo está perjudicando por impedirle seguir el llamado de Dios en su vida.

Sé que hay muchos/as que interpretan las Escrituras de manera diferente. Aprecio la diversidad entre los/as Metodistas Unidos/as y el que podamos estar de acuerdo en no estar de acuerdo en muchas cosas. Pero yo quiero estar en una iglesia que no esté perjudicando a la gente gay. Espero que podamos poner fin a esta guerra, para que todos/as podamos seguir adelante haciendo discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo.

UMR: ¿Qué le dirías a la Conferencia General Metodista Unida si tuviera la oportunidad?

Tupper: Es hora que dejemos de hacerle daño a nuestros hermanos y hermanas LGBT mediante la eliminación de todo el lenguaje anti-gay de nuestro Libro de Disciplina. Es hora de poner fin a la guerra por el bien de nuestra Iglesia Metodista Unida y para el reino de Dios de amor y justicia para todos/as.

UMR: Si usted es removido del ministerio activo como resultado de un juicio, ¿qué sigue?

Tupper: Tengo la esperanza de que seguiré sirviendo a La Iglesia Metodista Unida como pastor durante muchos años por venir.

*El Rev. Jay Voorhees es editor contribuidor de “The United Methodist Reporter. Para más información acerca del Rev. Voorhees o del artículo, visite el enlace: http://unitedmethodistreporter.com/2015/10/21/an-interview-with-mike-tupper/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved