Se busca misioneros para el ministerio hispano-latino

19 de abril, 2013 | Ministerios Globales

La Junta General de Ministerios Globales (GBGM) busca misioneros para que sirvan en los Estados Unidos desarrollando y fortaleciendo el ministerio latino.

GBGM envía misioneros de todo lugar a todo lugar. Sirven en una variedad de contextos y lugares, y están dispuestos a cruzar las fronteras para compartir en forma tangible el amor de Dios revelado en Jesucristo.

GBGM coordina sus esfuerzos con las conferencias anuales y el Plan Nacional para el Ministerio Hispano-latino (NPHLM).

GBGM invita a personas que tengan un llamado al servicio misionero y una pasión por el ministerio con el pueblo hispano-latino, en los Estados Unidos.

En este momento, se busca candidatos calificados que deseen explorar un llamado al servicio misionero y que tengan las siguientes habilidades:

· Vive con un sentido de vocación y llamado a trabajar entre los que están dentro y fuera de la iglesia.
· Competencia probada en la comunicación escrita y oral tanto en inglés como en español.
· Ha demostrado ser competente en desarrollar congregaciones hispano-latinas.
· Ha demostrado tener dones de interpretación y comunicación que lo/la capacitan para interpretar el plan estratégico a la IMU, las iglesias locales, las agencias de la IMU, entidades ecuménicas y otras instituciones.
· Tiene experiencia en administración de oficina, preparación de presupuestos y administración financiera.
· Ha demostrado habilidad para aprender, desarrollar e implementar nuevas formas creativas de hacer ministerio.
· Es capaz de identificar y desarrollar fuentes de recursos y preparar propuestas para conseguir financiamiento y donaciones.

Para más información, sobre el Plan Nacional, visite: www.hispaniclatinoministry.org

Para más información sobre el servicio misionero o para postular, visite www.umcmission.org/calledtoserve

Si usted tiene capacidades para la misión, contáctese con Daniel Randall, escribiendo a: [email protected]
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved