Se busca misioneros para el ministerio hispano-latino

19 de abril, 2013 | Ministerios Globales

La Junta General de Ministerios Globales (GBGM) busca misioneros para que sirvan en los Estados Unidos desarrollando y fortaleciendo el ministerio latino.

GBGM envía misioneros de todo lugar a todo lugar. Sirven en una variedad de contextos y lugares, y están dispuestos a cruzar las fronteras para compartir en forma tangible el amor de Dios revelado en Jesucristo.

GBGM coordina sus esfuerzos con las conferencias anuales y el Plan Nacional para el Ministerio Hispano-latino (NPHLM).

GBGM invita a personas que tengan un llamado al servicio misionero y una pasión por el ministerio con el pueblo hispano-latino, en los Estados Unidos.

En este momento, se busca candidatos calificados que deseen explorar un llamado al servicio misionero y que tengan las siguientes habilidades:

· Vive con un sentido de vocación y llamado a trabajar entre los que están dentro y fuera de la iglesia.
· Competencia probada en la comunicación escrita y oral tanto en inglés como en español.
· Ha demostrado ser competente en desarrollar congregaciones hispano-latinas.
· Ha demostrado tener dones de interpretación y comunicación que lo/la capacitan para interpretar el plan estratégico a la IMU, las iglesias locales, las agencias de la IMU, entidades ecuménicas y otras instituciones.
· Tiene experiencia en administración de oficina, preparación de presupuestos y administración financiera.
· Ha demostrado habilidad para aprender, desarrollar e implementar nuevas formas creativas de hacer ministerio.
· Es capaz de identificar y desarrollar fuentes de recursos y preparar propuestas para conseguir financiamiento y donaciones.

Para más información, sobre el Plan Nacional, visite: www.hispaniclatinoministry.org

Para más información sobre el servicio misionero o para postular, visite www.umcmission.org/calledtoserve

Si usted tiene capacidades para la misión, contáctese con Daniel Randall, escribiendo a: [email protected]
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved