Pastor mexicano elegido presidente de Comisión de Jóvenes del CMM

Translate Page

Este nombramiento coloca, nuevamente, a América Latina en un espacio de oportunidad para seguir formando nuevos cuadros de liderazgo juvenil para el contexto global de las iglesias. Además de reconocer la importancia de formar teológicamente, con mucha solidez, a la juventud protestante para el servicio de la pastoral.

El ministerio al que ha sido llamado este joven metodista mexicano significa servir como un ejecutivo de conexionalidad con las juventudes de todas las regiones e iglesias miembros del CMM, las cuales no son solo iglesias metodistas puesto que el CMM global es una comunión Wesleyana. Será, entonces, su responsabilidad ser la voz para los jóvenes y de los jóvenes adultos en la agenda del Concilio en todos sus comités y miembros que lo conforman, esta es una responsabilidad para cinco años, del 2016 al 2021.

Samuel Murillo, dirigió los ministerios juveniles de la región mesoamericana del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL) y ha participado como steward en el Consejo Mundial de Iglesias.

Samuel es Licenciado en Teología y ha realizado estudios sobre ecumenismo en el Instituto Ecuménico de Bossey en Suiza, actualmente es estudiante de la Maestría en Teología Sistemática de la Comunidad Teológica de México.

El Concilio Mundial Metodista se celebra del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2017 en Houston, Texas.

* El Rev. Dan Gonález Ortega es Rector de la Comunidad Teológica de México. Para leer la publicación de este artículo en ALC Noticias presiones aquí.

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved