Pastor mexicano elegido presidente de Comisión de Jóvenes del CMM

Este nombramiento coloca, nuevamente, a América Latina en un espacio de oportunidad para seguir formando nuevos cuadros de liderazgo juvenil para el contexto global de las iglesias. Además de reconocer la importancia de formar teológicamente, con mucha solidez, a la juventud protestante para el servicio de la pastoral.

El ministerio al que ha sido llamado este joven metodista mexicano significa servir como un ejecutivo de conexionalidad con las juventudes de todas las regiones e iglesias miembros del CMM, las cuales no son solo iglesias metodistas puesto que el CMM global es una comunión Wesleyana. Será, entonces, su responsabilidad ser la voz para los jóvenes y de los jóvenes adultos en la agenda del Concilio en todos sus comités y miembros que lo conforman, esta es una responsabilidad para cinco años, del 2016 al 2021.

Samuel Murillo, dirigió los ministerios juveniles de la región mesoamericana del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL) y ha participado como steward en el Consejo Mundial de Iglesias.

Samuel es Licenciado en Teología y ha realizado estudios sobre ecumenismo en el Instituto Ecuménico de Bossey en Suiza, actualmente es estudiante de la Maestría en Teología Sistemática de la Comunidad Teológica de México.

El Concilio Mundial Metodista se celebra del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2017 en Houston, Texas.

* El Rev. Dan Gonález Ortega es Rector de la Comunidad Teológica de México. Para leer la publicación de este artículo en ALC Noticias presiones aquí.

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved