Obispos/as metodistas unidos/as envían carta a Obama en apoyo a la Nación Sioux

25 de octubre de 2016

Presidente Barack Obama La Casa Blanca

1600 Pennsylvania Ave. NW Washington, DC 20500

Estimado Presidente Obama:

Nosotros, los/as obispos/as de la Jurisdicción Oeste de La Iglesia Metodista Unida suscribimos esta carta en apoyo a la Nación Sioux de Standing Rock y a todos/as los/as quienes se oponen pacíficamente al oleoducto que se pretende construir en Dakota. Reconocemos que la abundancia que muchos/as disfrutan en los Estados Unidos, se ha generado a costa de los/as habitantes originarios de esta tierra y reconocemos que tenemos una obligación moral de buscar relaciones justas con sus descendientes.

La Iglesia Metodista Unida apoya y defiende el acceso y la protección de lugares sagrados y terrenos públicos que tengan valor ceremonial para el pueblo nativo americano. Afirmamos los derechos de los/as nativo americanos/as a preservar su cultura, tierras, expresión religiosa y los espacios sagrados (Libro de Resoluciones 2016, #3321 Nativos y La Iglesia Metodista Unida).

Como metodistas unidos/as, instamos al desarrollo de relaciones respetuosas que honren a los/as indios/as americanos/as, nativos/as de Alaska y los pueblos nativos de Hawái. Creemos que los pueblos indígenas tienen derecho a agua limpia y un ambiente de vida seguro. Creemos que las tribus soberanas, tienen derecho a ser consultados previamente y a decidir libremente sobre los proyectos de infraestructura que afectan sus tierras (Libro de Resoluciones 2016, #1025 Racismo Ambiental). Hacemos un llamado al Gobierno de los Estados Unidos y a la corporación Energy Transfer Partners a reconocer el derecho de la Nación Sioux en Standing Rock de proteger su tierra sagrada, a reconocer sus derechos sobre el agua y una consulta profunda sobre el desarrollo de sus tierras. Instamos a tener un mayor cuidado y consideración para el desarrollo de futuros proyectos en lugares de valor religioso y cultural para los pueblos nativos o de las tribus soberanas.

Respaldamos el plan de su administración de reconsiderar las decisiones anteriores sobre la legalidad del oleoducto en Dakota y hacemos un llamado para la cancelación definitiva de este proyecto. Respaldamos, también, su plan de invitar a las tribus a consultas formales de gobierno a gobierno, sobre las formas en que las normas federales, sobre los proyectos nacionales de infraestructura, podrían proteger mejor los recursos y derechos de las tribus. Así como, la posibilidad de una nueva legislación para promover esos objetivos. Hacemos un llamado a los/as líderes de este proyecto para que hagan todo lo posible por respetar los derechos, la dignidad y las tierras sagradas de la Nación Sioux de Standing Rock y todas las tribus nativo-americanas.

Reciba nuestras oraciones permanentes, mientras toma las decisiones que corresponden, en favor de la justicia y la paz en este asunto importante.

En paz,

Obispa Elaine JW Stanovský, Área Noroeste

Obispo Melvin Talbert, Ret.

Obispo Elías Galván, Ret.

Obispa Mary Ann Swenson, Ret.

Obispa Beverly Shamana, Ret.

Obispo Warner Brown, Ret.

Obispo Robert Hoshibata, Desierto Suroeste

Obispa Minerva Carcaño, California-Nevada

Obispo Grant Hagiya, California-Pacífico

Obispa Karen Oliveto, Mountain Sky

Obispo Calvin McConnell, Ret.

* Para más información, visite el enlace: http://westernjurisdictionumc.org/wjumc-bishops-send-letter-to-president-obama-in-support-of-standing-rock-sioux-nation/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved