Obispos/as metodistas unidos/as envían carta a Obama en apoyo a la Nación Sioux

25 de octubre de 2016

Presidente Barack Obama La Casa Blanca

1600 Pennsylvania Ave. NW Washington, DC 20500

Estimado Presidente Obama:

Nosotros, los/as obispos/as de la Jurisdicción Oeste de La Iglesia Metodista Unida suscribimos esta carta en apoyo a la Nación Sioux de Standing Rock y a todos/as los/as quienes se oponen pacíficamente al oleoducto que se pretende construir en Dakota. Reconocemos que la abundancia que muchos/as disfrutan en los Estados Unidos, se ha generado a costa de los/as habitantes originarios de esta tierra y reconocemos que tenemos una obligación moral de buscar relaciones justas con sus descendientes.

La Iglesia Metodista Unida apoya y defiende el acceso y la protección de lugares sagrados y terrenos públicos que tengan valor ceremonial para el pueblo nativo americano. Afirmamos los derechos de los/as nativo americanos/as a preservar su cultura, tierras, expresión religiosa y los espacios sagrados (Libro de Resoluciones 2016, #3321 Nativos y La Iglesia Metodista Unida).

Como metodistas unidos/as, instamos al desarrollo de relaciones respetuosas que honren a los/as indios/as americanos/as, nativos/as de Alaska y los pueblos nativos de Hawái. Creemos que los pueblos indígenas tienen derecho a agua limpia y un ambiente de vida seguro. Creemos que las tribus soberanas, tienen derecho a ser consultados previamente y a decidir libremente sobre los proyectos de infraestructura que afectan sus tierras (Libro de Resoluciones 2016, #1025 Racismo Ambiental). Hacemos un llamado al Gobierno de los Estados Unidos y a la corporación Energy Transfer Partners a reconocer el derecho de la Nación Sioux en Standing Rock de proteger su tierra sagrada, a reconocer sus derechos sobre el agua y una consulta profunda sobre el desarrollo de sus tierras. Instamos a tener un mayor cuidado y consideración para el desarrollo de futuros proyectos en lugares de valor religioso y cultural para los pueblos nativos o de las tribus soberanas.

Respaldamos el plan de su administración de reconsiderar las decisiones anteriores sobre la legalidad del oleoducto en Dakota y hacemos un llamado para la cancelación definitiva de este proyecto. Respaldamos, también, su plan de invitar a las tribus a consultas formales de gobierno a gobierno, sobre las formas en que las normas federales, sobre los proyectos nacionales de infraestructura, podrían proteger mejor los recursos y derechos de las tribus. Así como, la posibilidad de una nueva legislación para promover esos objetivos. Hacemos un llamado a los/as líderes de este proyecto para que hagan todo lo posible por respetar los derechos, la dignidad y las tierras sagradas de la Nación Sioux de Standing Rock y todas las tribus nativo-americanas.

Reciba nuestras oraciones permanentes, mientras toma las decisiones que corresponden, en favor de la justicia y la paz en este asunto importante.

En paz,

Obispa Elaine JW Stanovský, Área Noroeste

Obispo Melvin Talbert, Ret.

Obispo Elías Galván, Ret.

Obispa Mary Ann Swenson, Ret.

Obispa Beverly Shamana, Ret.

Obispo Warner Brown, Ret.

Obispo Robert Hoshibata, Desierto Suroeste

Obispa Minerva Carcaño, California-Nevada

Obispo Grant Hagiya, California-Pacífico

Obispa Karen Oliveto, Mountain Sky

Obispo Calvin McConnell, Ret.

* Para más información, visite el enlace: http://westernjurisdictionumc.org/wjumc-bishops-send-letter-to-president-obama-in-support-of-standing-rock-sioux-nation/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved