Obispo Ruben Saenz Jr. asignado a Great Plains

El Obispo Rubén Sáenz, Jr. fue consagrado y presentado, con la estola episcopal, el pasado domingo 16 de julio en el Servicio Especial de Consagración de la Jurisdicción Sur Central la localidad de Wichita, estado de Kansas. La noche anterior, esta conferencial jurisdiccional había aprobado la asignación del Obispo Saenz la Conferencia Anual de “Great Plains” (Grandes Llanuras), para server en los estados de Nebraska y Kansas.

El Obispo Sáenz fue el primero en ser elegido para el episcopado en la tercera vuelta de las elecciones el 14 de julio y es el único candidato hispano/latino electo. Sáenz fue aprobado por la Conferencia de Río de Texas en septiembre de 2015 y es graduado de la Universidad Estatal Stephen F. Austin en Nacogdoches, estado de Tejas. Recibió su Maestría en Divinidad en 1997 y su Doctorado en Ministerio de la Escuela de Teología Perkins en la Universidad Metodista del Sur. Desde hace 24 años ha estado casado con su esposa Maye. Tienen cuatro hijos, todos activos en la vida de la iglesia (dos de ellos Aarón y Rubén III sirviendo en la Conferencia Anual de Río de Texas.

Sáenz comenzó su llamado al ministerio en 1993, después de exitosas incursiones en educación y en pequeñas empresas en la Ciudad de Rio Grande, Texas. Al recibir su Maestría en Divinidades, fue galardonado con el Premio de la Facultad de Perkins, por ser el estudiante que ejemplificaba mejor los objetivos y la misión de ese seminario. En el año 2009 recibió el Doctorado en Ministerio otorgado por esa misma institución.

Sáenz sirvió como Estudiante-Pasante del pastorado en la IMU Oak Cliff en Dallas durante el período 1995-97. Se desempeñó en sus primeros nombramientos dentro de la Conferencia Anual de Río Grande en las iglesias La Trinidad y El Divino Redentor en El Paso, entre 1997 y 2000, donde la asistencia al culto se incrementó en 200 por ciento en cuatro años. Sirvió como pastor principal de la IMU El Buen Pastor en Edinburg entre el 2001 y el 2011. Al terminar su pastorado en esta iglesia, era considerada la IMU hispana más grande del país con más de 900 miembros. La asistencia al culto creció un 150 por ciento en diez años, lo que significa un aumento de más de 300 por ciento cuando se suman ambas asignaciones. Sáenz centró su ministerio para encarar problemas generacionales, sociales y de la pobreza sistémica en esas regiones.

Uno de los logros más gratificantes de Saenz fue la iniciativa denominada "Levantate - Get Up" programa de alfabetización informática. El programa ofrece cursos de tecnología y recursos a las madres solteras en El Paso que habían perdido sus puestos de trabajo, debido al cierre de fábricas en Estados Unidos y su reubicación en Juárez, México. Él ayudó al desarrollo de la comunidad de fe a través de la formación de líderes laicos formados en las colonias empobrecidas. El ministerio en la colonia proporciona acompañamiento pastoral, servicios de adoración, formación en la fe y discipulado, instrumentos musicales y clases para los niños desfavorecidos; así como cursos gratuitos sobre presupuesto y vida familiar.

Sáenz fue parte del liderato que condujo, de principio a fin, el proceso de unificación de las conferencias anuales de Texas y Río Grande durante seis años. Fue Director Ejecutivo del Centro de Vitalidad Misionera supervisó la dirección estratégica y condujo el alcance de los objetivos que la conferencia se había trazado en torno a la revitalización congregación, a partir desarrollo de nuevas comunidades religiosas, desarrollo de liderato clerical y laico, consolidación de la unidad del pueblo y la transformación de comunidades.

En 2010, Sáenz fue designado para servir en el Suroeste de Texas como Director de Desarrollo de Nuevas Iglesias y Congregaciones. Él ayudó a crear 11 nuevas comunidades de fe para la Conferencia hasta el año 2014 cuando fue nombrado Director Conferencial de Ministerios y Director Ejecutivo del Centro de Vitalidad Misional en enero de 2015. Como director de este centro, estableció Sistema de Gestión de Cooperación Cultural, para ayudar a las iglesias locales que necesitan recursos para desarrollar la misión.

La Rev. Laura Merrill, Superintendente del Distrito El Valle de la Conferencia Anual de Río de Texas, reemplazará al Obispo Sáenz en la dirección ejecutiva del centro a partir del 1 de septiembre de 2016.  "Hay varias oportunidades cruciales que está enfrentando La Iglesia Metodista Unida (IMU). La primera de ellas es la capacidad de la IMU para alcanzar y discipular a gente nueva, gente más joven y más diversas culturalmente. En relación a esto, debo decir que es la forma en la que la iglesia debe atraer, integrar y reflejar la realidad multiétnica y multicultural del país. El componente necesario de la futura vitalidad de la iglesia, depende de la resolución de esta acuciante realidad y del aprovechamiento de esta gran oportunidad", dijo el Obispo Saenz en un entrevista hecha en 2015.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved