Obispo metodista unido pide apoyo para el nuevo presidente de Liberia

El Obispo Samuel J. Quire Jr. del área de Liberia está llamando a todos/as los/as liberianos/as, especialmente a los/as metodistas unidos/as, a apoyar al presidente electo George Manneh Weah. Se espera que Weah, metodista unido y ex estrella del fútbol, tome juramento el 22 de enero cuando asuma el poder, ejercido actualmente por la presidenta Ellen Johnson Sirleaf, quien también es metodista unida. Weah fue elegido con más del 61 por ciento de los votos por sobre su rival, el vicepresidente Joseph N. Boakai, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales llevadas a cabo el pasado 26 de diciembre.

"Me uniré al nuevo gobierno para hacer todo lo que pueda, para rescatar las mentes de los/as jóvenes de nuestro país de los vicios y las actitudes que no contribuyen a la paz", dijo Quire en un programa el 31 de diciembre, con motivo de cumplir 365 días en el cargo como obispo de La Iglesia Metodista Unida (IMU) en Liberia. El programa se llevó a cabo en la Primera Iglesia Metodista Unida en Monrovia, donde Sirleaf es miembro.

Be sure to add the alt. text

El Obispo Samuel J. Quire Jr. en un programa que marca su primer aniversario como obispo de la Iglesia Metodista Unida para el área de Liberia en la Primera Iglesia Metodista Unida en Monrovia, el 31 de diciembre. Foto de Julu Swen, UMNS.

El Obispo Quire dijo que todos/as los/as liberianos/as deben trabajar con el gobierno recién electo para hacer avanzar al país. Desafió al presidente electo Weah a hablar con la juventud del país y alentarla a dejar de actitudes que no contribuyan a la paz de la nación: “Todos/as los/as liberianos/as necesitan unir filas y apoyar al gobierno. Su rol colectivo en las elecciones de segunda vuelta del 26 de diciembre ayuda a asegurar que la paz que estamos disfrutando ahora no se vea perturbada", dijo el obispo.

Reflexionando sobre el día en que la Comisión Electoral Nacional declaró a Weah ganador, Quire dijo que notó que la juventud no lucía reconciliada en absoluto, especialmente quienes apoyaban la candidatura presidencial de Weah.

"Como iglesia, debemos orar por este país y los/as nuevos/as líderes porque su fracaso será el fracaso del país", advirtió. Weah fue uno de los cinco metodistas unidos que participaron en las elecciones presidenciales de Liberia. Los otros fueron Charles Brumskine, Alexander Cummings, J. Mills Jones e Isaac Wiles. Weah es miembro de la Iglesia Metodista Unida Georgia Pattern.

"De niño, él siempre acompañaba a su abuela, Klon Jlateh, a la iglesia y luego se bautizó, convirtiéndose en metodista unido y miembro de la IMU de Georgia", dijo el Rev. Tehpamubo Sayeh, pastor principal.

De acuerdo con el Rev. Sayeh el presidente electo ha sido un asistente habitual en la iglesia y es miembro de la Junta de Ujieres. "Su asistencia disminuyó cuando fue elegido senador del condado de Montserrado, pero (él) permaneció constantemente en contacto conmigo y con otros/as miembros de la iglesia", dijo Sayeh quien agregó que Weah ha estado ofrendando regularmente a la Iglesia y a los Hombres Metodistas Unidos.

“Como miembro, ha contribuido en gran medida a la iglesia, incluida la ayuda para restaurar la iglesia después de la guerra civil en Liberia y cuyo templo tiene 113 años de antigüedad. El presidente electo también fue nombrado Padre del Año en 2014 y 2015 por sus ‘servicios valiosos’ para la iglesia y la humanidad. Además, me llama cada vez que va a adorar con otra iglesia, sólo para decirme que no significa que se esté alejando de la nuestra", dijo el Rev. Sayeh.

"Cada vez que venía a la iglesia, insistía en servir de ujier para el día", dijo Johnson Jooju Kumeh, ex presidente de los Hombres Metodistas Unidos en su iglesia. Kumeh agregó que la elección de Weah ha traído emoción a los miembros de de la IMU Georgia Pattern: "Oramos por él durante la campaña y el día de las elecciones, y estamos orando para que tenga éxito como líder de esta nación".

* Swen es un comunicador en Liberia. Contacto de prensa: Vicki Brown, Nashville, Tennessee, (615) 742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved