Obispo Hagiya declara su apoyo a iglesias santuario

El liderazgo de la Conferencia California Pacífico de la Iglesia Metodista Unida reafirma firmemente nuestro apoyo inequívoco a todas nuestras iglesias, ministerios e instituciones que se comprometen a ser lugares de refugio y hospitalidad para los refugiados que buscan asilo, los inmigrantes amenazados de deportación y la ruptura de sus familias y de todos aquellos que son víctimas de los actos cada vez mayores de abusos, intimidación y violencia en nuestra tierra.

La Iglesia Metodista Unida cree que dar la bienvenida al extranjero entre nosotros es un mandato bíblico.

En Levítico 19:33-34 las Escrituras declaran:

“Cuando un extranjero resida entre vosotros en vuestra tierra, no los maltratéis. El extranjero que reside entre ustedes debe ser tratado como su nativo. Amadlos como a vosotros, porque fuisteis extranjeros en Egipto. Yo soy el Señor, su Dios.” Levítico 19:33-34 (NVI)

Los Principios Sociales de la Iglesia Metodista Unida declaran:

“Reconocemos, abrazamos y afirmamos a todas las personas, independientemente del país de origen, como miembros de la familia de Dios. Afirmamos el derecho de todas las personas a la igualdad de oportunidades para el empleo, el acceso a la vivienda, el servicio médico, la educación y la no discriminación social. Instamos a la Iglesia ya la sociedad a reconocer los dones, las contribuciones y las luchas de los inmigrantes y a defender la justicia para todos”.

La Iglesia Metodista Unida afirmó en la Conferencia General de 2016 la siguiente declaración:

“Nos oponemos a las políticas de inmigración que separan a los miembros de la familia entre sí o que incluyen la detención de familias con niños, y llamamos a las iglesias locales a estar en el ministerio con familias inmigrantes”.

Estamos trabajando activamente, dentro de la Conferencia Cal-Pac, para crecer, entrenar y equipar nuestra red de Iglesias Santuario, nuestros Centros de Bienvenida para Refugiados “No Están Solos”, nuestras Clínicas de Inmigración, red de congregaciones de bienvenida al inmigrante y nuestro equipo de Ministerios Fronterizos. Estamos comprometidos a fortalecer nuestro trabajo cooperativo con nuestros compañeros interreligiosos y comunitarios, ya que todos nos unimos en un Movimiento Santuario de amplia magnitud.

Nosotros, como la Conferencia Anual de California-Pacífico, apoyamos inequívocamente el Santuario para los menos afortunados y más vulnerables entre nosotros, y respaldaremos este apoyo con acciones concretas.

Para información adicional por favor contacte al Rev. David Farley por correo electrónico [email protected] o por teléfono al (626) 568 7356.

Obispo Grant J. Hagiya
Obispo Residente de la Area de Los Angeles
La Iglesia Metodista Unida

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Temas Sociales
Personas asisten a una vigilia para conmemorar los 40 días de la muerte de Carlos Roberto Montoya Valdez, ocurrida el 10 de octubre de 2025 en un estacionamiento de Home Depot, en Monrovia, California. Foto cortesía de RNS/Aleja Hertzler-McCain.

Pastores/as latinos/as adaptan predicación y cuidado pastoral para atender trauma por deportaciones masivas

Revda. Dra. Alma Tinoco Ruiz, clériga metodista unida y profesora adjunta en la Facultad de Teología de Duke, instó a los/as predicadores/as a recurrir a la predicación de Romero para ayudar a sus comunidades a sobrellevar el trauma.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved