Obispo de Florida se pronuncia ante elección en Jurisdicción Oeste

La semana pasada Karen Oliveto fue elegida como obispa por la Jurisdicción Oeste de la IMU. Si bien las elecciones de obispos, en otras jurisdicciones, no atraen tanta atención, su ministerio público y su condición de lesbiana en una relación matrimonial, ha levantado diferentes reacciones. Desde la celebración, entre grupos que le apoyan, hasta la solicitud al Concilio Judicial, hecha por la Jurisdicción Centro Sur, para que emita una decisión declaratoria, incrementan los temores de división a lo largo de nuestra iglesia global.

Les invito a consultar tres recursos:

- La declaración de Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos.

- La declaración del Colegio de Obispos del Sureste.

- La iniciativa misional de la Jurisdicción del Sudeste, aprobada recientemente.

 Termino con esta reflexión:

 La elección en la Jurisdicción Oeste mueve a nuestra a un nuevo momento en su historia y a navegar en aguas desconocidas. En una situación de esta naturaleza no hay ganadores y perdedores, sólo las acciones y reacciones. En nuestra denominación existen concepciones profundamente divergentes de la gracia, la santidad y lo que significa estar en conexión; esto es algo que hay que trabajar. Una expresión importante de esto será la Comisión Especial que va a ser nombrada por el Concilio de Obispos y autorizada por la Conferencia General. La pregunta crítica que todos debemos responder es la siguiente: ¿Podremos hacernos mutuamente, el menor daño posible para que podamos hacer este trabajo en conjunto, no para cambiarle la mentalidad al otro/a, sino para ver a Cristo en nuestro prójimo, incluso en aquellas personas que esperamos vean al Señor en nosotros/as?

El problema político que se presenta es, en cierto modo, el más fácil de confrontar. El teológico y el espiritual son mucho más difíciles y requieren más de nosotros/as, porque Dios nunca termina con nosotros/as, sino que siempre nos lleva de vuelta a la comunidad. Como dijo Thomas Merton en "La Señal de Jonás": "Tan pronto como Dios te encuentra en un monasterio, vas querer estar en otro".

 Me siento honrado de ser reasignado para servir y conducir, por los próximos cuatro año, la Conferencia Anual de Florida. Uno de los propósitos de los cuatro "foros públicos", programados para Gainesville, Orlando, Cape Coral y Fort Lauderdale en septiembre, es compartir nuestras preocupaciones, para escucharnos mutuamente y para fortalecer nuestra conexión. Mi esperanza es que vamos a seguir impulsando un nuevo momento en el cumplimiento de nuestra misión de "hacer discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo". Hay señales de que esto está sucediendo a lo largo de Florida, a Dios sea la gloria!.

Les animo a mantener nuestra iglesia y toda nuestra gente en la oración. Juan Wesley dijo: "Lo mejor de todo es que Dios está con nosotros/as".

La paz del Señor,

Ken Carter - Obispo residente

Conferencia de la Florida

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved