Obispa Stanovský: “No nos vamos a dejar dividir”

20 de mayo de 2016 | PORTLAND, Ore. (UMNS)

En el último día de la Conferencia General de 2016, la Obispa Elaine Stanovský del Área Episcopal de “Sky Mountain” recordó a los/as asistentes que "¡no nos vamos a dejar dividir porque Dios no ha terminado con nosotros todavía!". Mientras recordaba historia de la resurrección de Jesús desde el libro de Mateo, pidió a cada persona a "salir de la tumba", haciendo alusión a la comunidad LGBTQ y a los/las delegados/as africanos/as.

"Si usted cree que la Biblia condena la homosexualidad, pero nunca le ha preguntado y escuchado a un/a cristiano/a homosexual cómo entienden la Biblia, tiene que salir de la tumba. Si usted cree que todos/as los/as delegados/as africanos/as están votando para hacerle el juego al plan de alguien, tiene que salir de esa tumba", dijo Stanovský.

A lo largo de su sermón, Stanovský ilustró momentos como las "tumbas" donde hay que enfrentar las opciones en favor de la vida o de la muerte. Esto fue especialmente cierto al recordar la participación de la iglesia metodista en la “Masacre de Sand Creek”, en la que cerca de 200 mujeres, niños y ancianos fueron asesinados y muchos más resultaron heridos/as.

"Después de haber trabajado con los descendientes de la ‘Masacre de Sand Creek’ durante seis años, vivo con una preocupación aleccionadora constante en mi conciencia, sobre la capacidad de la iglesia para elegir la muerte en vez de la vida y para auto convencerse de que está haciendo la voluntad de Dios cuando sirve a la muerte una y otra vez", dijo Stanovský".

Anunciar la buena nueva

“Pero la vida está ahí fuera… como en la historia de Mateo, los/as metodistas unidos/as están llamados a anunciar la buena nueva de que Jesucristo ha resucitado, como lo hizo María Magdalena”, enfatizó Stanovský. Así mismo, advirtió en contra de ser distraído por detractores que sólo se ocupan de la muerte.

Añadió que es fácil ser cautivado/a por como luce la Conferencia General y "llegar a creernos más de lo que realmente somos (Romanos 12: 3), e imaginar que lo que hacemos aquí es Evangelio. Pero no lo es".

Stanovský llegó a la conclusión de que el trabajo real se realiza una vez que el evento de 10 días ha terminado. Le encomendó a la Conferencia General la tarea de escoger la opción “en favor de la vida” cuando hablen de lo que sucedió en Portland.

"Al regresar a nuestros hogares, nos convertimos en relatores/as… La historia no ha terminado hasta que la iglesia no haya hablado", dijo la Obispa Stanovský, citando Romanos 8:16: "que este Espíritu se una a nuestro espíritu para dar testimonio" y contar una buena historia. "¿Qué buena noticia podemos dar de la Iglesia Metodista Unida?", concluyó preguntando.

 

* Robledo es directora de Comunicaciones del área de “Sky Mountain”. 

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved