Mensaje de la Obispa Cynthia Fierro ante inundaciones en Luisiana

Translate Page

Saludos iglesia.

Mis oraciones continúan por las zonas devastadas al sur del estado del Luisiana, al mismo tiempo en que lidiamos con las consecuencias de estas inundaciones históricas, de las que seguramente, nos recuperaemos a largo plazo. Mientras la tormenta se está debilitando por suerte, en Baton Rouge, Lafayette y Lake Charles se están preparando por avisos de inundaciones repentinas. Todo el mundo, en las áreas afectadas, debe mantenerse alerta a los avisos, velar por el bienestar de sus vecinos/as y orar sin cesar.

Mañana -14 de agosto- todas las iglesias de Luisiana se congregaran en culto. Sin embargo, algunas iglesias no podrán hacerlo ya que sus santuarios están inundadas. Por favor, consulten con sus iglesias locales para conocer el programa y los planes a seguir.  Si pueden asistir al culto háganlo, el pueblo de Dios necesita reunirse en estos momentos y orar, ahora más que nunca. Sin embargo, si ustedes no pueden hacerlo, este puede ser también un momento en que Dios les está llamando reunirse con su comunidad y hacer iglesia orando y compartiendo el pan con sus vecinos/as.

Por favor, sepan que seguimos de cerca la situación y estamos respondiendo en la medida de nuestras posibilidades y de las necesidades. Por generaciones, La Iglesia Metodista Unida ha sido conocida como una iglesia trabaja en los procesos de recuperación a largo plazo. Cuando nuestros primeros equipos capacitados para brindar respuesta rápida entren en acción, una vez que se terminen las labores de rescate, es cuándo comenzará nuestro mayor trabajo. Ese será el momento en que este desastre abandone las primeras páginas de los medios de comunicación y cuando nuestros esfuerzos se redoblaran por la reconstrucción.

Al igual que la destrucción que estas inundaciones han traído, la recuperación será histórica. Yo espero con ansiedad ver a la iglesia responder con el mismo amor, la gracia y la acción con la que siempre lo ha hecho y ha sido reconocida. Recordemos que somos resurrección, somos un pueblo que cree en que "día a día veremos nuevas manifestaciones de la misericordia...”

Sigamos orando ...

Oren por aquellos/as que siguen atrapados/as por el aumento de los niveles de las aguas ...

Oren por aquellos/as que puedan verse afectados/as ...

Oren por los/as socorristas que han abandonado sus propias casas inundadas y devastadas para rescatar a otros/as...

Oren por los/as niños/as que requieran respuestas difíciles para preguntas difíciles...

Oren por nuestros/as funcionarios/as públicos/as; Que puedan obtener el descanso que necesitan ...

Oren por nuestras iglesias; que puedan responder que con la gracia de Jesucristo.

Gracia y Paz,

Obispo Cynthia Fierro Harvey

 

* Para ver el mensaje original en inglés abra el enlace aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved