Mensaje de la Obispa Cynthia Fierro ante inundaciones en Luisiana

Saludos iglesia.

Mis oraciones continúan por las zonas devastadas al sur del estado del Luisiana, al mismo tiempo en que lidiamos con las consecuencias de estas inundaciones históricas, de las que seguramente, nos recuperaemos a largo plazo. Mientras la tormenta se está debilitando por suerte, en Baton Rouge, Lafayette y Lake Charles se están preparando por avisos de inundaciones repentinas. Todo el mundo, en las áreas afectadas, debe mantenerse alerta a los avisos, velar por el bienestar de sus vecinos/as y orar sin cesar.

Mañana -14 de agosto- todas las iglesias de Luisiana se congregaran en culto. Sin embargo, algunas iglesias no podrán hacerlo ya que sus santuarios están inundadas. Por favor, consulten con sus iglesias locales para conocer el programa y los planes a seguir.  Si pueden asistir al culto háganlo, el pueblo de Dios necesita reunirse en estos momentos y orar, ahora más que nunca. Sin embargo, si ustedes no pueden hacerlo, este puede ser también un momento en que Dios les está llamando reunirse con su comunidad y hacer iglesia orando y compartiendo el pan con sus vecinos/as.

Por favor, sepan que seguimos de cerca la situación y estamos respondiendo en la medida de nuestras posibilidades y de las necesidades. Por generaciones, La Iglesia Metodista Unida ha sido conocida como una iglesia trabaja en los procesos de recuperación a largo plazo. Cuando nuestros primeros equipos capacitados para brindar respuesta rápida entren en acción, una vez que se terminen las labores de rescate, es cuándo comenzará nuestro mayor trabajo. Ese será el momento en que este desastre abandone las primeras páginas de los medios de comunicación y cuando nuestros esfuerzos se redoblaran por la reconstrucción.

Al igual que la destrucción que estas inundaciones han traído, la recuperación será histórica. Yo espero con ansiedad ver a la iglesia responder con el mismo amor, la gracia y la acción con la que siempre lo ha hecho y ha sido reconocida. Recordemos que somos resurrección, somos un pueblo que cree en que "día a día veremos nuevas manifestaciones de la misericordia...”

Sigamos orando ...

Oren por aquellos/as que siguen atrapados/as por el aumento de los niveles de las aguas ...

Oren por aquellos/as que puedan verse afectados/as ...

Oren por los/as socorristas que han abandonado sus propias casas inundadas y devastadas para rescatar a otros/as...

Oren por los/as niños/as que requieran respuestas difíciles para preguntas difíciles...

Oren por nuestros/as funcionarios/as públicos/as; Que puedan obtener el descanso que necesitan ...

Oren por nuestras iglesias; que puedan responder que con la gracia de Jesucristo.

Gracia y Paz,

Obispo Cynthia Fierro Harvey

 

* Para ver el mensaje original en inglés abra el enlace aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved