Liderato Hispano/Latino de la IMU apoya a jóvenes agredidos y rechaza racismo

En una carta abierta a Stacy Guinto Salinas y al grupo de jóvenes de origen hispano/latino que fue intimidado durante el evento Pilgrimage 2016 el pasado fin de semana en Carolina del Norte, el Gabinete del Plan Nacional para el Desarrollo de Ministerios Hispano Latinos (NPHLM) de La Iglesia Metodista Unida (IMU), expresó su apoyo y solidaridad, asi como el compromiso de "poner la fe en acción", para actuar como Cristo ante cualquier circunstancia que represente un atentado contra la dignidad y la integridad, de la comunidad hispano/latina dentro y fuera de La Iglesia Metodista Unida. 

A continuación el texto original de la carta:

Estimada Stacy,

El Comité del Plan Nacional para los Ministerios Hispano/Latinos (NPHLM) durante su reunión del 14 al 15 de noviembre de 2016 en Atlanta, estado de Georgia, expresó su profunda preocupación y apoyo para usted y los otros jóvenes hispano/latinos presentes en Pilgrimage 2016 celebrada en Fayetteville, Carolina del Norte. El Comité del NPHLM le felicita por tener el valor de hablar en nombre de los afectados por los actos de racismo ocurridos en este evento.

Nos sumamos a la gran mayoría de los presentes que apoyaron públicamente su testimonio en Pilgrimage 2016. Nuestra solidaridad con usted y con los otros jóvenes latinos / latinos que fueron los receptores de la intolerancia y el racismo presente en estos actos de intimidación.

Agradecemos a los líderes juveniles y ministros que llevaron a sus estudiantes a una profunda reflexión sobre las respuestas cristianas a la discriminación, el odio y la intimidación.

Nos negamos a minimizar o justificar la intención de esta conducta inexcusable, para que no  obviar su impacto en las personas v que tienen  un valor intrínseco y contribuyen al bien común. Algunos de los participantes en el evento reaccionaron a su valeroso y profético llamado a la justicia y al amor, responsabilizándola a usted y a los otros jóvenes hispano/latinos por sus acciones. Culpar a las víctimas del racismo es inaceptable y es inconsistente con los Principios Sociales de nuestra iglesia.

La situación hostil que su grupo experimentó no viene de la iglesia que amamos. La reacción de algunos de los líderes del evento tampoco. Los actos de intimidación y acoso contra personas hispano/latinas son actos contra personas que se presumen marginales y sin voz.

Vivimos en un mundo que a menudo les dice a las mujeres jóvenes y minorías que son marginales y sin voz. Agradecemos a los líderes juveniles y ministros, que llevaron a sus estudiantes a, una profunda reflexión sobre las respuestas cristianas a la discriminación, el odio y la intimidación.

Estas actitudes prejuiciosas están lejos de ser genuinas. Usted se negó a ser intimidada o silenciada, a pesar de los innumerables ataques que está recibiendo por las rede sociales, y aplaudimos su valor en no dejarse doblegar por estos ataques, hizo un llamando a la iglesia a su compromiso de respetar la dignidad de todas las personas como hijos/as de Dios, hechos/as a su imagen.

Les prometemos a ustedes y a los jóvenes dentro y fuera de la iglesia, que son víctimas de ataques raciales, que estaremos atentos, que hablaremos con valentía, estaremos con ustedes y les apoyamos.

Como Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino, nos comprometemos a poner nuestra fe en acción. Esta es una manera en que buscamos ser las manos y los pies de Cristo. Ponemos pies de apoyo a nuestras oraciones y nos levantamos en solidaridad plena con todos/as ustedes.

Te amamos en el Señor y estaremos junto a ti como parte de la familia en la fe.

Los miembros del Comité Nacional,

Obispa Cynthia Harvey-Fierro

Obispo Elias Galvan

Rev. Ismael Ruiz-Millan

Rev. Francisco Cañas

Rev. Craig Nelson

Rev. DJ del Rosario

Rev. David Martinez

Rev. Malcolm Frazier

Obispo Ken Carter

Rev. Neal Christie

Raul Alegria

Delia Ramirez

Rev. Gustavo Vasquez

Manuel Padilla

Rev. Dan Dick

Leticia Damian

Obispa Sally Dyck

Obispa LaTrelle Easterling

Samuel Rodriguez

Laurie Day

Rev. Edwin Cotto

Rev. Lourdes Magalhaes

Rev. Mande Muyombo

Thomas Kemper

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved