¿Yo, haciendo teología?

Diana L. Hynson

23 de febrero, 2012 | GBOD

Muchos creen que no son capaces de estudiar o entender teología. Sin embargo, si usted enseña en la escuela dominical o es líder de la iglesia, le aseguro que ya está haciendo teología.

Teólogo/a residente
Pensemos en una persona semi-profesional, esto es, una persona que es empleada como maestra o líder de educación y formación cristiana, pero que no tiene entrenamiento formal como un grado académico o certificación. El ministerio de esta persona es necesario y ella querrá dar lo mejor de sí. La idea de ser un teólogo/a parecería algo imposible de alcanzar, pero recordemos que, cuando se le pidió al gran teólogo Karl Barth que compartiera la verdad teológica más profunda que conocía, respondió cantando: "Cristo me ama, me ama a mí, su palabra dice así".

Ser un teólogo/a significa que usted reflexiona sobre ideas y enseñanzas acerca de Dios. Examina la Biblia, aprende de eruditos bíblicos, piensa en la Escritura en forma contextual y encuentra formas de aplicarla a la vida real. Esto podría ser complicado pero todo aquel que tiene una idea de Dios, formula algún tipo de teología. Como "teólogo/a residente", usted hace esto dentro de su propio contexto y ayuda a otros a hacer lo mismo.

Herramientas básicas
Toda persona que enseña en la escuela dominical o que predique como líder laico debe ayudarse con estas herramientas. No es fácil entender lo que se escribió miles de años antes de nosotros en una cultura distinta.

Nos gustaría pensar que Dios abrirá el sentido de la Escritura a cada uno de nosotros individualmente para que entendamos lo que un pasaje quiere decir, y ciertamente que Dios puede hacerlo. Además de esta inspiración del Espíritu Santo, también podríamos darnos cuenta de que lo que era evidente a la gente de miles de años atrás no es evidente para nosotros que vivimos en una cultura y era distinta. Esta es la razón de por qué los comentarios son tan importantes. Nos acercan a lo que el público del tiempo de la Biblia ya sabía.

Para adquirir o mejorar sus habilidades teológicas, primero debe conseguir las herramientas adecuadas. Existen diversas Biblias de estudio en inglés, una de ellas es New Interpreter's Study Bible, publicada por Abingdon (Cokesbury). Incluye excelentes notas que explican términos y conceptos, referencias cruzadas de versículos bíblicos, y la identificación de personas y lugares importantes, mapas, etc.

Es importante también tener un buen diccionario bíblico y atlas bíblico, así como buenos comentarios. Entre las obras más importantes está el comentario bíblico New Interpreter's Bible Commentary que viene en

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved