GBGM aprueba fondos para misión en Latinoamérica y otras regiones

Los/as líderes de la Junta General  de Ministerios Globales votaron a favor de aprobar fondos para abrir nuevas oportunidades de misión, durante su más reciente reunión de primavera el pasado mes de abril. En esta oportunidad se reunieron miembros de la junta directiva y consejeros, para aprobar varias subvenciones que crearán oportunidades de misión en todo el mundo, las cuales apoyan las cuatro áreas donde GBGM ha enfocado su trabajo (Evangelización y crecimiento de la iglesia, disminución de la pobreza, mejoramiento global de la salud y desarrollo de nuevo liderazgo).
 
Entre las decisiones tomadas, se acordó aprobar 14 subvenciones, por un monto total de $ 1 millón, para financiar programas en las cuatro áreas de enfoque.  La junta también aprobó $ 112,620 en becas para apoyar el desarrollo del liderazgo misionero de 17 estudiantes de África, Asia, América Latina y el Caribe. Así mismo, se aprobaron fondos para el desarrollo de líderes en el área de salud global, por un total de $ 146.670, los cuales será distribuidos entre 23 estudiantes que cursan estudios en el área de asistencia sanitaria.
 
Para la Iglesia Metodista en la India, se aprobó un aporte de $ 49,943.71 para la renovación del Centro Psiquiátrico Nur Manzil, el cual es propiedad  de la iglesia, la cual opera la totalidad de los servicios que allí se ofrecen. Las renovaciones y reconstrucción de este centro, será un aporte importante para la sostenibilidad económica del hospital y para mejorar los servicios que se presta a la población.
 
También se aprobaron $13,367, para contribuir con la Federación Internacional de la Cruz Azul, y así,  apoyar la capacitación de quienes trabajan en ministerios, encargados de la recuperación de personas que son víctimas de las adicciones por abuso de substancias (“Southern Africa Recovery Ministries”), a través del desarrollo de grupos de autoayuda, en la zona sur del continente africano.
 

* Información publicada en el boletín 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved