GBGM aprueba fondos para misión en Latinoamérica y otras regiones

Los/as líderes de la Junta General  de Ministerios Globales votaron a favor de aprobar fondos para abrir nuevas oportunidades de misión, durante su más reciente reunión de primavera el pasado mes de abril. En esta oportunidad se reunieron miembros de la junta directiva y consejeros, para aprobar varias subvenciones que crearán oportunidades de misión en todo el mundo, las cuales apoyan las cuatro áreas donde GBGM ha enfocado su trabajo (Evangelización y crecimiento de la iglesia, disminución de la pobreza, mejoramiento global de la salud y desarrollo de nuevo liderazgo).
 
Entre las decisiones tomadas, se acordó aprobar 14 subvenciones, por un monto total de $ 1 millón, para financiar programas en las cuatro áreas de enfoque.  La junta también aprobó $ 112,620 en becas para apoyar el desarrollo del liderazgo misionero de 17 estudiantes de África, Asia, América Latina y el Caribe. Así mismo, se aprobaron fondos para el desarrollo de líderes en el área de salud global, por un total de $ 146.670, los cuales será distribuidos entre 23 estudiantes que cursan estudios en el área de asistencia sanitaria.
 
Para la Iglesia Metodista en la India, se aprobó un aporte de $ 49,943.71 para la renovación del Centro Psiquiátrico Nur Manzil, el cual es propiedad  de la iglesia, la cual opera la totalidad de los servicios que allí se ofrecen. Las renovaciones y reconstrucción de este centro, será un aporte importante para la sostenibilidad económica del hospital y para mejorar los servicios que se presta a la población.
 
También se aprobaron $13,367, para contribuir con la Federación Internacional de la Cruz Azul, y así,  apoyar la capacitación de quienes trabajan en ministerios, encargados de la recuperación de personas que son víctimas de las adicciones por abuso de substancias (“Southern Africa Recovery Ministries”), a través del desarrollo de grupos de autoayuda, en la zona sur del continente africano.
 

* Información publicada en el boletín 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved