Estudiante metodista unida envía mensaje a su iglesia después del tiroteo en la UCLA

Un nuevo tiroteo registrado este miércoles en los Estados Unidos (EE.UU.) en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dejó dos muertos, informó el Departamento de Policía de la ciudad. El tirador se suicidó tras el hecho. 

Fuentes cercanas a la policía californiana informaron que el hecho se registró a las 10:00 hora local en las dependencias de uno de los edificios de la escuela de Ingeniería, donde se escucharon unos disparos.

El jefe del LAPD, Charlie Beck, informó que el responsable del tiroteo fue encontrado muerto de un tiro, junto a la otra víctima. También informó que se recuperó un arma en el lugar de los hechos.

En medio de lo sucedido el día de hoy en la UCLA, miles de estudiantes se vieron envueltos en el terror y la angustia, que generaron estos hechos. Rosa María Rios (Rosie), quien fuera una de las delegadas hispano/latinas a la recientemente concluida Conferencia General 2016, de La Iglesia Metodista Unida, estuvo en el reciento universitario en medio de toda esta situación, por lo que muchos hermanos/as metodistas unidos estuvieron en oración.

A continuación compartimos un mensaje de Rosie a la comunidad de la IMU:

Esta mañana mis compañeros/as de la UCLA y yo estuvimos encerrados después de que el Departamento de Policía de Los Angeles nos hiciera el requerimiento, dada una situación de suicidio-homicidio que se presentó en la universidad.

Yo estaba en la Biblioteca “Charles E. Young” durante todo el incidente y aunque todos/as estamos consternados/as todavía, nos encontramos bien. Me gustaría dar las gracias a todos/as quienes se acercado a mí para expresarme que me han mantenido en sus oraciones.

Los únicos detalles que sé es que hubo varios disparos y 2 hombres fueron encontrados sin vida. Pido que continuemos a orando por las familias de las víctimas y para todos los estudiantes de UCLA a medida que continuamos con los exámenes y las asignaciones finales.

Es triste pensar que los incidentes de violencia armada como el que sucedió hoy en día, no es un caso aislado en los tiempos que corren dentro de los Estados Unidos. También es triste pensar que donde quiera que estemos en nuestro país, siempre existe la posibilidad de que algo así nos suceda.

Desafortunadamente, no tengo la fórmula correcta para solucionar este problema. Pero, mi esperanza es que como país y como personas de fe, sigamos tratando este tema para que otros/as no tengan que experimentar esos momentos traumáticos.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved