Estudiante metodista unida envía mensaje a su iglesia después del tiroteo en la UCLA

Un nuevo tiroteo registrado este miércoles en los Estados Unidos (EE.UU.) en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dejó dos muertos, informó el Departamento de Policía de la ciudad. El tirador se suicidó tras el hecho. 

Fuentes cercanas a la policía californiana informaron que el hecho se registró a las 10:00 hora local en las dependencias de uno de los edificios de la escuela de Ingeniería, donde se escucharon unos disparos.

El jefe del LAPD, Charlie Beck, informó que el responsable del tiroteo fue encontrado muerto de un tiro, junto a la otra víctima. También informó que se recuperó un arma en el lugar de los hechos.

En medio de lo sucedido el día de hoy en la UCLA, miles de estudiantes se vieron envueltos en el terror y la angustia, que generaron estos hechos. Rosa María Rios (Rosie), quien fuera una de las delegadas hispano/latinas a la recientemente concluida Conferencia General 2016, de La Iglesia Metodista Unida, estuvo en el reciento universitario en medio de toda esta situación, por lo que muchos hermanos/as metodistas unidos estuvieron en oración.

A continuación compartimos un mensaje de Rosie a la comunidad de la IMU:

Esta mañana mis compañeros/as de la UCLA y yo estuvimos encerrados después de que el Departamento de Policía de Los Angeles nos hiciera el requerimiento, dada una situación de suicidio-homicidio que se presentó en la universidad.

Yo estaba en la Biblioteca “Charles E. Young” durante todo el incidente y aunque todos/as estamos consternados/as todavía, nos encontramos bien. Me gustaría dar las gracias a todos/as quienes se acercado a mí para expresarme que me han mantenido en sus oraciones.

Los únicos detalles que sé es que hubo varios disparos y 2 hombres fueron encontrados sin vida. Pido que continuemos a orando por las familias de las víctimas y para todos los estudiantes de UCLA a medida que continuamos con los exámenes y las asignaciones finales.

Es triste pensar que los incidentes de violencia armada como el que sucedió hoy en día, no es un caso aislado en los tiempos que corren dentro de los Estados Unidos. También es triste pensar que donde quiera que estemos en nuestro país, siempre existe la posibilidad de que algo así nos suceda.

Desafortunadamente, no tengo la fórmula correcta para solucionar este problema. Pero, mi esperanza es que como país y como personas de fe, sigamos tratando este tema para que otros/as no tengan que experimentar esos momentos traumáticos.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved