Estudiante metodista unida envía mensaje a su iglesia después del tiroteo en la UCLA

Translate Page

Un nuevo tiroteo registrado este miércoles en los Estados Unidos (EE.UU.) en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dejó dos muertos, informó el Departamento de Policía de la ciudad. El tirador se suicidó tras el hecho. 

Fuentes cercanas a la policía californiana informaron que el hecho se registró a las 10:00 hora local en las dependencias de uno de los edificios de la escuela de Ingeniería, donde se escucharon unos disparos.

El jefe del LAPD, Charlie Beck, informó que el responsable del tiroteo fue encontrado muerto de un tiro, junto a la otra víctima. También informó que se recuperó un arma en el lugar de los hechos.

En medio de lo sucedido el día de hoy en la UCLA, miles de estudiantes se vieron envueltos en el terror y la angustia, que generaron estos hechos. Rosa María Rios (Rosie), quien fuera una de las delegadas hispano/latinas a la recientemente concluida Conferencia General 2016, de La Iglesia Metodista Unida, estuvo en el reciento universitario en medio de toda esta situación, por lo que muchos hermanos/as metodistas unidos estuvieron en oración.

A continuación compartimos un mensaje de Rosie a la comunidad de la IMU:

Esta mañana mis compañeros/as de la UCLA y yo estuvimos encerrados después de que el Departamento de Policía de Los Angeles nos hiciera el requerimiento, dada una situación de suicidio-homicidio que se presentó en la universidad.

Yo estaba en la Biblioteca “Charles E. Young” durante todo el incidente y aunque todos/as estamos consternados/as todavía, nos encontramos bien. Me gustaría dar las gracias a todos/as quienes se acercado a mí para expresarme que me han mantenido en sus oraciones.

Los únicos detalles que sé es que hubo varios disparos y 2 hombres fueron encontrados sin vida. Pido que continuemos a orando por las familias de las víctimas y para todos los estudiantes de UCLA a medida que continuamos con los exámenes y las asignaciones finales.

Es triste pensar que los incidentes de violencia armada como el que sucedió hoy en día, no es un caso aislado en los tiempos que corren dentro de los Estados Unidos. También es triste pensar que donde quiera que estemos en nuestro país, siempre existe la posibilidad de que algo así nos suceda.

Desafortunadamente, no tengo la fórmula correcta para solucionar este problema. Pero, mi esperanza es que como país y como personas de fe, sigamos tratando este tema para que otros/as no tengan que experimentar esos momentos traumáticos.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.
Entidades de la Iglesia
El obispo retirado Alfred W. Gwinn habla en voz baja con los/as consejeros que actúan como abogados/as de la acusación y la defensa, el 19 de septiembre, el primer día del juicio eclesiástico a la Obispa Minerva G. Carcaño en Glenview, Illinois. Gwinn se desempeña como presidente, el equivalente a al juez, en el proceso judicial que se le sigue a Carcaño. La obispa fue suspendida de sus funciones episcopales desde marzo de 2022, en la Conferencia Anual California-Nevada, acusada de presunta desobediencia al orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, de socavar el ministerio de otro/a pastor/a, de acoso y malversación de fondos. Carcaño se declaró inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Testigos/as comparecen en juico a Obispa Carcaño

Miembros del jurado escucharon a testigos que comparecieron sobre las acusaciones a la Obispa Minerva G. Carcaño por presuntamente violar las leyes de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved