Declaración del Presidente del Concilio de Obispos/as sobre la elección de Oliveto

El Obispo Bruce R. Ough, presidente del Concilio Metodista Unido de Obispos/as, emitió la siguiente declaración sobre los resultados de la elección episcopal en la Conferencia Jurisdiccional del Oeste:

La Jurisdicción Oeste ha elegido a la Revda. Karen Oliveto, pastora de la IMU Glide Memorial en San Francisco, para servir como obispa de La Iglesia Metodista Unida. La Revda. Oliveto se ha descrito como clériga "abiertamente lesbiana". Esta elección plantea preocupaciones y cuestiones de política y unidad de la iglesia.

Nuestro Libro de Disciplina tiene procesos claramente establecidos y delineados para resolver problemas, incluso tan complejos y sin precedentes como esta elección.

La autoridad de elegir obispos/as está constitucionalmente reservada para las conferencias jurisdiccionales y centrales. Cualquier presbítero/a puede cualificar para la elección como obispo/a de la iglesia. Un/a presbítero con una querella no resuelta, todavía se considera apto. Ser homosexual auto-declarado/a y practicante es un delito imputable para cualquier miembro del clero en la IMU, si es que éste es el caso.

El Concilio de Obispos/as está siguiendo muy de cerca esta situación. El Concilio no tiene autoridad constitucional para intervenir en los procesos electorales o de supervisión, ya sea en la conferencia anual, conferencias jurisdiccionales o centrales. Tenemos cuidado de no poner en peligro el proceso de cualquier clérigo o laico/a por comentarios poco aconsejables.

Sin embargo, entendemos claramente que la Iglesia espera del Concilio liderazgo espiritual y que los/as obispos/as mantengan las promesas hechas durante la consagración. En mayo, antes de la Conferencia General, el Concilio afirmó una vez más mantener las promesas hechas en nuestras consagraciones, que incluyen, entre otras:

*Pastorear a todas las personas comprometidas a nuestro cuidado;

*Dirigir a la iglesia en la misión, el testimonio y el servicio;

*Ordenar la iglesia, incluyendo procesos para manejar quejas;

*Buscar la unidad en Cristo, incluyendo el trabajo que el Concilio propuso en la Conferencia General de "Un propuesta para seguir hacia adelante”.

Hay aquellos/as en la iglesia que van a ver esta elección como una violación de la ley y un paso significativo hacia una división, mientras que hay otros/as que celebrarán las elecciones como un paso hacia una iglesia más inclusiva. Otros, sin duda, tienen preguntas porqué nos encontramos en un lugar donde nunca hemos estado. Sin embargo, otros probablemente vean esta elección como una interrupción al trabajo de la Comisión que está formando el Concilio.

El Concilio sigue poniendo su esperanza en Jesucristo. Aunque en conflicto y frágil, La Iglesia Metodista Unida sigue siendo un fuerte testimonio del amor transformador de Dios y la salvación de nuestro Señor, Jesucristo. Afirmamos que se define nuestro testimonio, no por la ausencia de conflicto, sino cómo actuamos en nuestros desacuerdos. Afirmamos que nuestra unidad no se define por nuestra uniformidad, sino por nuestra fidelidad compasiva y nuestro pacto con Dios, la Iglesia de Cristo y con los/as demás.

Como Concilio, seguimos manteniendo la propuesta de formar la Comisión. Un ciclo interminable de acciones, reacciones y contra-reacciones no es un camino viable y afectaría nuestra conexión. Los comités ejecutivos del Concilio de Obispos/as actuales y entrantes recientemente se reunieron por teleconferencia para iniciar nuestra propuesta de seguir delante y la formación de la Comisión. Vamos a resumir este trabajo en nuestra reunión programada de julio 19-20, después de las Conferencias Jurisdiccionales. Un comunicado se publicará después de la reunión.

Nuestras diferencias son reales y no pueden pasarse por alto, pero también son conciliables. Estamos seguros/as de que Dios está con nosotros/as, sobre todo en tiempos y lugares inexplorados. Hay un futuro con esperanza. Los/as invitamos a que oren constantemente por la unidad de La Iglesia Metodista Unida. Que Dios nos guíe a medida que tratamos de mantener la unidad en el vínculo de la paz.

Obispo Bruce R.Ough, Presidente

Concilio de los Obispos

La Jurisdicción Oeste de la IMU abarca las ocho conferencias regionales más occidentales de los Estados Unidos: la Conferencia de Alaska, la Conferencia California-Nevada, la Conferencia de California Pacífico, la Conferencia Desierto Suroeste, la Conferencia de Oregón y Idaho, la Conferencia Noroeste del Pacífico, la Conferencia Rocky Mountain y la Conferencia de Yellowstone.

*Para más infromación acerca del Concilio de Obispos/as o el artículo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/cob-president-addresses-western-jurisdiction-episcopal-election-results

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved