Con el traspaso del mazo, Obispo Carter nuevo presidente del Concilio de Obispos/as de la IMU

PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA

4 de mayo de 2018
CHICAGO - (3 de mayo de 2018) Con un apretón de manos y un nuevo martillo oficial del Concilio de Obispos/as, el presidente Bruce R. Ough, el jueves por la noche, transfirió el liderazgo al Obispo Kenneth H. Carter como el próximo presidente del concilio.

Durante una celebración especial del pasado 3 de mayo en el Hotel Hilton Rosemont cerca de Chicago, el Obispo Ough dijo que le complacía pasar el manto de la presidencia al Obispo Carter y dijo que el Concilio de Obispos estaba en buenas manos.

"Ken tiene una mente aguda, combinada con un estilo de liderazgo colaborativo y un profundo amor por Jesús y la Iglesia", dijo Ough. "Su conocimiento cercano del trabajo de la Comisión “El Camino a Seguir”, como uno de sus moderadores, beneficiará a este Concilio y a toda La Iglesia Metodista Unida al pasar de este lugar a la Sesión Especial de la Conferencia General en febrero de 2019 y luego en la sesión ordinaria de la Conferencia General en mayo de 2020".

Con humildad el Obispo Carter dijo que estaba honrado y agradecido de servir en este nuevo rol en su jornada ministerial. "Cuando me convertí en obispo, estaba muy claro para mí que realizamos este trabajo para otros", dijo Carter. "Todos somos apartados por Dios para una tarea determinada en nuestras vidas, para hacer un trabajo muy particular y eso es ser líderes espirituales de esta iglesia que amamos. Tengo la bendición de conocer a Jesucristo y tengo la bendición de ser parte de La Iglesia Metodista Unida".

El Obispo Carter agradeció al Obispo Ough por su liderazgo espiritual y por sus dones de predicación, pastoreo y administración en los últimos dos años como presidente. "El Obispo Ough fue la cara y la voz de este concilio. Llevó el estrés de este consejo y el conflicto de toda la iglesia ", dijo Carter.

Ough agradeció a todos por su abundante gracia y apoyo que él y su esposa Char, recibieron durante su gestión dirigiendo el concilio. "Específicamente, quiero agradecerles por su confianza, trabajo incansable y sacrificio ya que hemos buscado encontrar un camino para nuestra denominación", dijo Ough a los/as obispos/as y sus cónyuges en la reunión.

El concilio también agradecio4 de una manera muy especial a la Obispa Cynthia Fierro Harvey, líder episcopal de la Conferencia Anual de Luisiana, por servir como la secretaria del Concilio de Obispos/as (2016-2018) y le dio sus bendiciones como la presidenta electa. Su mandato de dos años comienza al concluir la Conferencia General de 2020.
###
* Contacto con los medios: Rev. Dr. Maidstone Mulenga. Director de Comunicaciones - Consejo de Obispos
La Iglesia Metodista Unida: [email protected]. Tlf.: 202-748-5172

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved