Con el traspaso del mazo, Obispo Carter nuevo presidente del Concilio de Obispos/as de la IMU

PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA

4 de mayo de 2018
CHICAGO - (3 de mayo de 2018) Con un apretón de manos y un nuevo martillo oficial del Concilio de Obispos/as, el presidente Bruce R. Ough, el jueves por la noche, transfirió el liderazgo al Obispo Kenneth H. Carter como el próximo presidente del concilio.

Durante una celebración especial del pasado 3 de mayo en el Hotel Hilton Rosemont cerca de Chicago, el Obispo Ough dijo que le complacía pasar el manto de la presidencia al Obispo Carter y dijo que el Concilio de Obispos estaba en buenas manos.

"Ken tiene una mente aguda, combinada con un estilo de liderazgo colaborativo y un profundo amor por Jesús y la Iglesia", dijo Ough. "Su conocimiento cercano del trabajo de la Comisión “El Camino a Seguir”, como uno de sus moderadores, beneficiará a este Concilio y a toda La Iglesia Metodista Unida al pasar de este lugar a la Sesión Especial de la Conferencia General en febrero de 2019 y luego en la sesión ordinaria de la Conferencia General en mayo de 2020".

Con humildad el Obispo Carter dijo que estaba honrado y agradecido de servir en este nuevo rol en su jornada ministerial. "Cuando me convertí en obispo, estaba muy claro para mí que realizamos este trabajo para otros", dijo Carter. "Todos somos apartados por Dios para una tarea determinada en nuestras vidas, para hacer un trabajo muy particular y eso es ser líderes espirituales de esta iglesia que amamos. Tengo la bendición de conocer a Jesucristo y tengo la bendición de ser parte de La Iglesia Metodista Unida".

El Obispo Carter agradeció al Obispo Ough por su liderazgo espiritual y por sus dones de predicación, pastoreo y administración en los últimos dos años como presidente. "El Obispo Ough fue la cara y la voz de este concilio. Llevó el estrés de este consejo y el conflicto de toda la iglesia ", dijo Carter.

Ough agradeció a todos por su abundante gracia y apoyo que él y su esposa Char, recibieron durante su gestión dirigiendo el concilio. "Específicamente, quiero agradecerles por su confianza, trabajo incansable y sacrificio ya que hemos buscado encontrar un camino para nuestra denominación", dijo Ough a los/as obispos/as y sus cónyuges en la reunión.

El concilio también agradecio4 de una manera muy especial a la Obispa Cynthia Fierro Harvey, líder episcopal de la Conferencia Anual de Luisiana, por servir como la secretaria del Concilio de Obispos/as (2016-2018) y le dio sus bendiciones como la presidenta electa. Su mandato de dos años comienza al concluir la Conferencia General de 2020.
###
* Contacto con los medios: Rev. Dr. Maidstone Mulenga. Director de Comunicaciones - Consejo de Obispos
La Iglesia Metodista Unida: [email protected]. Tlf.: 202-748-5172

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved