Alternativas para Halloween


Los metodistas unidos usan una variedad de tradiciones para celebrar el Día de las Brujas. Foto UMNS por Alison Worden.

Ya estamos cerca del Día de las Brujas o Halloween, que ya viene el 31 de octubre. Los que desean ser fantasmas, brujas y otras cosas ya están preparando sus trajes para el día de "trick or treat".

Supongo que a los dentistas les encanta este día, pero para algunos cristianos este día los consterna. Es una fiesta de origen pagano con énfasis en la muerte, lo oculto, el miedo y las brujas. Algunos no saben qué hacer con este día.

La Iglesia Metodista Unida no tiene una declaración o posición sobre Halloween. Las congregaciones están libres para tomar sus propias decisiones sobre qué actividades organizar.

Las iglesias están ofreciendo alternativas para la celebración. Actividades para subrayar la vida y para asegurar que los niños estén seguros y se diviertan.

Un festival para divertirse
Algunas congregaciones ofrecen el tema alternativo de organizar un festival o carnaval. Le piden a los niños que se vistan como alguien famoso, como algún héroe bíblico, o algún personaje divertido pero no que dé susto.

La IMU Port Matilda, en State College, Pa., se junta con otras iglesias para organizar el evento "Iluminemos la noche", como una actividad alternativa.

"Todo lo que hacemos es gratis y servimos mucha comida", dice la Rda. Lysa Gibbs. "Si alguien quiere comerse cinco hot dogs, ¿por qué no?"

Los niños reciben bolsas con dulces, lápices y otras cosas.

La IMU Barth Vernon, en Nashville, Tenn., recibe a los niños de la comunidad, al oeste de la ciudad, con sus trajes para celebrar un "carnaval de la cosecha" con juegos, paseos en pony, premios, galletas y otras cosas.

De auto en auto
Una alternativa popular a la actividad de ir casa por casa, es hacer una fiesta en la playa de estacionamiento de la iglesia. Se decoran los automóviles y los niños van de auto en auto recolectando dulces. Se les entrega buena comida, jugo de manzana, dulces. Se hacen juegos y desfiles de disfraces con música.

La IMU Camp Ground, de Bonnieville, Ky., empieza su tarde comunitaria con un "truck or treat" y después la actividad se mueve a dentro de la iglesia. "Tenemos premios por los mejores disfraces, el mejor postre de calabaza y la calabaza mejor decorada", dice la Rda. Sharon Goldsmith.

En la IMU Union de Irmo, S.C., se sirven "Buuu-burgers" y "Hallowsalchichas". Se dan premios a los disfraces más cómicos, y los disfraces que mejor usan material reciclable. También se dan premios a los autos mejor decorados.

Alcanzar a los de afuera
Los niños están aprendiendo más que recibir dulces. "Conducimos un trick or treat a la inversa. Vamos a las casas de la gente del vecindario y repartimos dulces y regalos, así como una invitación para la adoración del domingo", explica la Rda. Sheila Fiorella, de la IMU New Day, en Mansfield, Texas.

Los SonShine Kids (niños de la brillantez del Hijo) y sus padres, de la Primera IMU de Franklin, Tenn., buscan diseminar la luz del Hijo y pasar un divertido Halloween con la gente anciana de un casa para vida asistida (assisted-living). Niños disfrazados proveen de un desfile, crear arte de otoño y gozan de los regalos.

El Rdo. Devin Tharp tiene su propia versión del trick or treat a la inversa. Reparte chocolates de comercio justo. Se trata de dulces confeccionados sin usar mano de obra de niños y producidos en lugares donde los trabajadores reciben un sueldo justo.

Tharp, director de jóvenes de la IMU Evangélica, en Racine, Wis., distribuye volantes junto con los dulces. "Promover el chocolate de comercio justo es una forma fácil", dice, "de involucrarnos y luchar por la justicia".

Enriqueciendo la vida
La casa embrujada de la IMU Cass Community, en Detroit, Mich., es más que un lugar que da miedo. Lo que se recauda de la gente que la visita se usa para el ministerio que la congregación tiene con los pobres.

"En una noche cualquiera", dice la Rda. Faith Fowler, "tenemos unas 100 mujeres sin hogar que cuentan con nosotros para proveer de sus necesidades más básicas. Servimos tres comidas al día, siete días a la semana. Son unas 20,000 comidas a la semana".

*Dunlap-Berg es editora interna de contenido para Comunicaciones Metodistas Unidas. Contacto: Barbara Dunlap-Berg, Nashville, Tenn., (615) 742-5489 ó [email protected].
 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved