3 pastores homosexuales entre los nominados a obispo

Translate Page

Tres pastores abiertamente homosexuales son candidatos para las elecciones episcopales, que se lleverán a cabo en las cinco jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida (IMU) en los Estados Unidos entre los días 13 al 16 de julio de 2016.

La Revda. Karen Oliveto, el Rev. Frank Wulf - de la Jurisdicción Oeste - y el Rev. David Meredith en la Jurisdicción Norte Central, han sido pastores en la iglesia durante décadas. Wulf fue candidato a obispo en 2008, también en la Jurisdicción Occidental y los tres dijeron que han estado discerniendo el llamado de Dios a ser candidatos/as a obispo/a.

"Dios empezó a hablarme en la Conferencia General, en un primer momento como una voz suave, y luego Dios y yo comenzamos a tener una intense lucha", dijo Oliveto, quien es pastora de la IMU Glide en San Francisco. Por su parte, Meredith dijo que su llamado también vino a durante la Conferencia General de 2016 celebrada en Portland, Oregón, el pasado mes de mayo. "Llegó como una zarza ardiente… en la historia de Moisés y la zarza ardiente, Dios escuchó el grito de los oprimidos y marginados por las estructuras y poderes de su tiempo. Dios escucha los gritos de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero y diferentes que están siendo perjudicados/as, oprimidos/as y marginados/as por La IMU".

El Rev. Wulf, pastor de la IMU de la Universidad Unida en Los Ángeles, confesó que después de su primera experiencia en 2008, no estaba seguro de que pudiera presentarse de nuevo. Después de mucho tiempo de "angustiosa oración y examen de conciencia", dijo que está siguiendo el llamado que Dios le ha hecho a dar un paso adelante como candidato al Obispado. El próximo 1 de julio será instalado como pastor de la IMU Echo Park.

40 años de lucha

La IMU se divide en cinco áreas conocidas como jurisdicciones: Noreste, Sureste, Central Norte, Sur central y Oeste. Se deberán elegir 15 obispos/as, debido a los que salen por jubilación.

Por más de 40 años se ha estado luchando por la plena inclusión de las personas LGBTQ en la iglesia. La Conferencia General de 2016, máximo órgano legislativo de la denominación, tomó la decisión de poner los temas de la sexualidad humana en espera y permitir que los/as obispos/as de la iglesia, formen una comisión especial para examinar aquellas partes de la legislación de la iglesia que tienen que ver con la sexualidad humana.

El Obispo Bruce Ough, presidente del Consejo de Obispos de La IMU, dijo que le gustaría ver a las conferencias e individuos, cumplir la legislación aprobada por la Conferencia General, la cual, esencialmente, "pulsó el botón de pausa… y en lo personal, me gustaría ver que todos honráramos eso", dijo Ough.

Las conferencias anuales han estado llevando a cabo sus asambleas durante el verano y muchos han hecho declaraciones de "disconformidad" con la Conferencia General y el Libro de Disciplina.

 

La Revda. Oliveto ha sido respaldada por la conferencia de California - Nevada y Wulf fue aprobado por la Conferencia de California-Pacífico. Meredith no ha sido aprobado aún por la conferencia anual, Ohio Occidental.

La iglesia no permite que los homosexuales o lesbianas sean clérigos ordenados; Sin embargo, muchos clérigos han declarado publicamente su homosexualidad antes y después de la Conferencia General 2016.

"La Iglesia Metodista Unida no ha estado dispuesta a participar en una conversación abierta y honesta con personas LGBTQ y en su lugar, ha hecho un "problema" de nuestras vidas. Como iglesia, podríamos hacerlo mejor", dijo Oliveto quien, al igual que el Rev. Meredith, está casada con una pareja de su mismo sexo. El Rev. Wulf, por su parte, mantiene una "relación de compromiso” de larga data.

Abierto Desafío

"Es lamentable que hayamos llegado al punto del abierto desafío a las decisiones tomadas de buena fe por nuestra iglesia a nivel global. La falta de respeto hacia nuestros hermanos y hermanas de África, Asia y Europa, por no hablar de los evangélicos metodistas unidos en los EE.UU., es asombrosa", dijo el reverendo Thomas Lambrecht, Ejecutivo del grupo “Good News” (Buenas Noticias), una organización evangélica metodista unida que defiende la postura actual de la iglesia en temas de homosexualidad.

"Elegir a un/a candidato/a públicamente homosexual como obispo/a empujaría a muchos/as conservadores/as al borde de su tolerancia, poniendo en peligro la unidad y la financiación de la denominación", advirtió Lambrecht.

El Rev. William Lawrence - ex presidente del Consejo Judicial, máximo tribunal de la iglesia, dijo que si una persona abiertamente gay es electo/a como obispo/a, cualquier persona perteneciente a la denominación podría presentar una denuncia. Algunas pruebas, como una licencia de matrimonio, serían necesarias para el procesamiento de la denuncia, agregó.

El Rev. Alfred Day, el máximo ejecutivo de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, dijo que un/a obispo/a recién elegido/a podría ser acusado/a y los cargos serían levantados en concilio jurisdiccional de obispos/as en primera instancia. El Rev. Day dijo que no creía que la denominación jamás hubiese tenido un obispo abiertamente homosexual en el pasado. "'Abiertamente' es la palabra clave en estas circunstancias y estoy seguro de que no ha habido ninguno/a anteriormente", dijo a UMNS.

Al mismo tiempo, el Rev. Meredith dijo que en sus conversaciones con ortodoxos, hermanos y hermanas conservadores/as entiende la inclusión de personas LBGTQ, en todas los niveles de la iglesia como infidelidad.

"Estoy muy a favor de camino a seguir trazado por el plan legislativo propuesto por los/as obispos/as en la Conferencia General 2016", dijo Oliveto. "Creo que lo que esta comisión descubrirá es que mientras los asuntos de la sexualidad humana son el síntoma, el malestar de fondo de nuestra denominación es cultural y teológico y está afectando nuestra capacidad de hacer discípulos de Jesucristo, para la transformación del mundo. Desafortunadamente, las personas LGBTQ han pagado un precio muy alto por lo negligentes que hemos sido en decir la verdad sobre nuestra denominación".

El Rev. Frank Wulf dijo "soy una persona dedicada al ministerio como son Karen y David, hemos desarrollado ministerios eficaces y realmente fieles, por décadas en la IMU. Somos marginados/as porque nos identificamos como lesbiana o gay, como si la orientación sexual definiera nuestra calidad humana” y agregó que "somos personas que están trabajando fielmente y con eficacia en nombre de la iglesia y del evangelio de Jesucristo. Todos tenemos ministerios completos e integrales”.

 

* Gilbert y Sam Hodges son reporteros del Servicio Metodista Unid de Noticias (UMNS). Póngase en contacto con Gilbert al (615) 742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved