15 nacionalidades se reúnen a adorar en iglesia de Charlotte

La Iglesia Metodista Unida Central de Charlotte, en Carolina del Norte, adora a Dios en diferentes idiomas, con personas provenientes de 15 países. Ashley Pimentel, quien es líder laica de la iglesia dice que “continúo orando para que nuestra iglesia siga creciendo y que cada vez refleje mejor lo que es el reino de Dios”.

Cada día se nota y se aprecia los diferentes idiomas y culturas entre los miembros de la IMU Central. Para la escuela dominical, se lee la Biblia y se ora en el idioma que los/as niños/as prefieran. Algunos oran y leen en francés, otros en inglés o español. Hasta hay niños/as que oran y leen en Swahili. Pimentel dice que la experiencia de hablar en idiomas distintos trae al Espíritu Santo cada domingo.  

Los servicios del domingo se conducen en inglés mientras miembros de la congregación traducen el sermón de la pastora Michelle Chappell. De acuerdo con Ashley Pimentel “la oración del Padre Nuestro es lo que une a la congregación durante el servicio. Cada quien lo dice en su idioma natal y los miembros no se sienten incómodos porque todos oran en un idioma diferente”.

Aunque esta iglesia es diversa y abierta a nuevas ideas, los líderes reconocen que los miembros viven en un país donde el hablar inglés es esencial. Algunas tareas como ir de compras al mercado, pueden ser muy difíciles para alguien que no entiende el idioma o no sabe leer. La Central UMC reconoció este problema y tomo acción. Empezaron unas clases que titularon “English as a Second or Other Language (ESOL)”. Maestros retirados de la profesión donan de su tiempo y sus talentos para enseñar inglés en todos los niveles de aprendizaje.

La iglesia también motiva a las personas que escriban en su propio idioma. Pimentel dice “Nunca me olvidaré de una experiencia que tuve en mi clase, cuando una señora escribió su nombre por la primera vez. Fue muy emocionante ver que una señora mayor con hijos estuviera tan alegre de escribir su nombre. Son momentos como estos que me hacen ver que tan importante es el trabajo de la iglesia”.

El ministerio hispano/latino es una parte vital de la IMU Central. Este año, dirigió un evento para recaudar fondos para el trabajo con niños/as y jóvenes a nivel local, lo que sirvió para mostrar las capacidad de planificación y ejecución del liderato hispano/latino y fortalecer financieramente esta iniciativa ministerial que ha dependido tradicionalmente de la ayuda de otro/s para funcionar.

También pudieron convivir con el ministerio de Varones Metodistas Unidos, quienes proveyeron material para el evento. Para Ashley Pimental estas iniciativas son muy importante, para fortalecer el trabajo conjunto y el desarrollo de la misión de la iglesia “me hizo muy feliz ver ambas comunidades unirse como una sola comunidad y ver que fue la comunidad hispano/latina la que tomó la iniciativa, levantó su voz y se esforzó con éxito.

“La iglesia se beneficia con la promoción de este ambiente multicultural, porque ello contribuye a lograr la meta que todos quieren alcanzar, de convivir en harmonía, practicando lo que predicamos. Tenemos que unirnos como una sola iglesia para atraer personas. Si hacemos esto, le iglesia podrá ser autosuficiente y el Espíritu Santo traerá a los/as hijos/as de Dios para ser parte de su reino”.

Ashley recordó un incidente que se produjo, cuando una familia extranjera, recién llegada al país, se encontraba a las afuera del templo de la iglesia y se veían perdidos. Una miembro de la congregación se les acercó y les invitó al servicio y ahora esa familia es parte de la congregación. “Así es como traeremos personas a nuestras iglesias y a nuestra mesa. Estamos saliendo de nuestra área de confort y procuramos llegar hacia la meta de lograr una iglesia de mayor aceptación mutua, equidad más que la igualdad, liberación de lo que nos estorba y a enseñar a nuestros/as niños/as a ser solidarios/as con nuestros/as hermanos/as. Esto nos está llevando en la dirección correcta en la que mi iglesias y muchas otras, quieren tomar”.

* Para más información, puede encontrar a la IMU Central de Charlotte en su página de facebook: Central United Methodist Church, Charlotte, NC. O en su página web: http://cumccharlotte.com/

* Aileen Jiménez es comunicadora del Plan Nacional para el Desarrollo del Ministerio Hispano/Latino y colaboradora de la Oficina de Comunicaciones Hispano/Latinas. Puede contactarla al correo: [email protected]

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved